viernes, 26 de septiembre de 2014

Presentacion de un producto de la oferta exportable


La oferta exportable se puede definir como contar con un producto competitivo que cumple con los requerimientos de calidad, precio y ventajas competitivas, así como tener la capacidad de producir a tiempo y flexibilidad para cumplir con la exportación.

Producto de la oferta exportable

México emprende 2012  presento su oferta exportable destacando al tequila como uno de los productos de mayor exportación con 10 millones de litros en 2011 a EUA.

Las tendencias de las exportaciones de tequila a Japón de 2009 a 2013, han contribuido a una creciente popularidad del tequila,  tal hecho se deriva del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica, según  JETRO.

De acuerdo con la norma mexicana NOM-006-SCFI-2005, el tequila se define como una bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa  y originalmente del material extraído,  derivados de las cabezas del agave tequilana  weber variedad azul, previa  o posteriormente hidrolizadas o cocidas, sometidas a fermentación con levadura y mezclado con azucares hasta en una proporción no mayor a 49%.


Libro de  hechos de la empresa
Antecedentes

Grupo Tequilero Weber es una empresa productora y comercializadora de bebidas alcohólicas destiladas, ubicada en la carretera internacional, tequila, Jalisco pertenece al sector industrias manufactureras,  del subsector industrias de las bebidas y tabaco, su ramo es la elaboración de bebidas destiladas de agave, se constituyo el 18 de enero de 2010.

Misión: Producir y presentar de una manera diferente, como una bebida espirituosa de la más alta calidad para el mundo, con una elegante imagen portadora de nuestras raíces y nuestras colorida tradición mexicana.

Visión: Ser una industria innovadora, combinada de empresarios para competir en el mercado internacional del tequila como resultado  de la gran calidad de cada uno de los productos que hacemos.

Portafolio

Produce las mejores marcas de tequila, su portafolio se integra de:
1.    Tequila 100% de agave: Blanco, reposado y añejo.
2.    Tequila mixto: Silver y gold
3.    Tequila a granel


Si deseas conocer más acerca de esta empresa da click en www.tequileroweber.com 

El producto de acuerdo a su clasificación se encuentra en productos de consumo, su principal atributo es su calidad originada de la materia prima con la que es elaborado, es decir proviene de sus propios cultivos de agave weber variedad azul.

El producto maneja el concepto de tradición y esta respaldado bajo las normas mexicanas de CRT.

Mercado meta  características y requerimientos del producto demandado

Japón en la tercera  economía del mundo, en 2013 se exportaron 1, 911,499 litros de tequila hacia Japón, el mercado de Japón es muy comercial,  cuenta con poder adquisitivo.
El producto para este mercado debe tener la suficiente calidad, le gusta beber solo lo que es de un buen gusto,  es necesaria la buena calidad por la piratería  debido a su cercanía con China, sin embargo hay una gran aceptación de los productos mexicanos.

El producto tiene que contar con alguna certificación y cumplir con las normas que aseguren su calidad,  en el caso del producto reposado este tiene que tener una maduración de entre 2 a 6 meses de conservación en barricas de roble para no alterar el sabor y la textura del tequila.

Debe estar afiliado a algún consejo regulador de tequila que supervise su elaboración y comercialización,  así como organismos que garanticen su autenticidad.

Asegurar a través de la NOM-Tequila que se lleva a cabo el procedimiento correcto en su elaboración y certificado de la NOM de la denominación de origen de México y en el extranjero.
Justificación del producto de la oferta exportable.

El producto tequila es un producto de origen que de acuerdo a la teoría de Adam Smith  le ofrece una ventaja, es decir es casi imposible que otra región produzca dicho producto,  el cultivo del agave le brinda sin duda un atributo inigualable, al igual que una  calidad en su materia prima.

Es un producto tradicional reconocido en el mundo, tal que esta dentro de los productos de oferta exportables, principalmente en USA, Europa y Japón,    es reconocido por la textura y el buen sabor de esta bebida.

La tradición en conjunto con la innovación le permiten ser un producto ideal para el mercado,   ya que este busca productos de calidad, además se fomenta la relación comercial con el acurdo de cooperación.


Exportar un producto de oferta exportable empieza con la identificación de un producto que es demandado, posteriormente de la identificación de un mercado que tiene una necesidad insatisfecha.

La estrategia de promoción parte de la identificación de la oportunidad de un mercado,  dicha situación mejora cuando existe una asociación bilateral entre países debido a que facilita la comercialización, es decir  se reducen barreras arancelarias y no arancelarias.

Fuentes bibliográficas

Alvares Erick  Instituto Politécnico Nacional Apertura comercial de exportación del tequila al oriente, www.itzamna.bnct.ipn.mx/dspace/bitstream/123456789/5765/1/T7.136.pdf/20/09/14
Grupo tequilero Weber the best tequila every way consultado el día 20/09/14 disponible en www.tequilaweber.com/
JETRO relación  México- Japón  consultado el día 20/09/14 disponible en www.jetro.go.jp/mexico/
JETRO tequila vs sake artículo disponible en www.jetro.go.jp/tequila-vs-sake/pdf/20/09/14
SIEM Grupo tequilero Weber razón social y facultad de exportación disponible en www.siem.gob.mx/siem/consultas/ced_empresa.asp?siem_id...

No hay comentarios:

Publicar un comentario