miércoles, 18 de junio de 2014

Estudio técnico


 Los proyectos  de inversión surgen a partir de una propuesta como resultado de la investigación, el propósito es generar ganancias y beneficios a los grupos ha quienes va dirigido, un proyecto es de carácter privado o de carácter publico.

Un proyecto se integra de estudio de mercado, técnico y financiero, el estudio técnico determina la función de  producción optima, define, donde, cuanto, cuando, como y con que producir.

Estudio técnico de un caso hipotético

El estudio técnico estudia la localización y tamaño optimo de las instalaciones, ilustrando así todos los factores influyentes en el desarrollo de proyectos,  algunos son la compra de maquinaria y equipo, la calendarización de la adquisición de estas, métodos para determinar el tamaño de la planta, métodos para su localización, métodos de distribución y los procesos de producción.

 El proyecto tiene como fin la creación  de una sociedad anónima, el propósito es la construcción de instalaciones de fitness y  de un gimnasio de dos plantas, de un total de construcción de 400 m2, una vez finalizada la construcción la finalidad es la actividad centrada  en fitness, baile latino y gimnasio y otros servicios como zona de cafetería.

Análisis técnico del producto

El proyecto se realizara con la inversión privada de los socios,  las cuales se dividirán en el  terreno, estacionamiento, zona verde, edificio, pabellón y equipamiento, dentro del cual esta el mobiliario de cada área.

El edificio consta de dos plantas, en la planta baja esta la cafetería,  recepción, sanitarios, sala de espera y salón de fitness, primera planta, sala de reuniones, salón de baile, gimnasio y pabellón.Los gastos de construcción  suponen unos 1, 200,000.00 pesos durante los dos primeros  años,  incluyendo en este el registro de la sociedad, permisos legales y agregando los gastos de apertura.

Los clientes podrán acceder a los servicios acudiendo a la oficina, pueden adquirir la condición de socio, se podrán reservar horas de secciones por teléfono o vía internet,  aquellos que no hagan recepción deben pasar a realizar su control de estancia y prestación de servicio.

El servicio consta de clases de baile latino con duración de una hora, con movientes aeróbicos, anaeróbicos y pasos básicos al ritmo de diferentes estilos de música,  se pueden implementar instrumentos como material adicional para incrementar la resistencia y flexibilidad como son bastones, pelotas, mancuernas y ligas.

La  sección de gimnasio  tiene como objetivo incrementar la masa muscular y definir zonas del cuerpo, por medio de ejercicios anaeróbicos,  que es ejerciendo presión repetitiva de un solo ejercicio en una zona por un periodo de una hora.

Las clases están diseñadas y acondicionadas por profesionales del área en espacios adecuados, con ventilación y luz externa, incluyendo servicios de limpieza, sanitarios, sala de espera y cafetería,  con la finalidad de incrementar valor al servicios.

Capacidad del diseño,sistema y operación para satisfacer al mercado identificando el elemento por método Lange

La capacidad de utilización de las pistas se puede medir en función del método Lange,  tomando en cuenta que la sección de clase no son por hora tienen una duración de 55 minutos y de 50 semanas de trabajo; el método Lange es un modelo particular para fijar la capacidad optima de producción de una nueva planta, en base a una hipótesis de la función entre la inversión y la capacidad productiva del proyecto.
Los costos se dan en el futuro y la inverso en el presente es necesario incluir el valor de dinero, la expresión es:


C=costo de producción
I0=Inversión inicial
I=tasa de descuento
t=periodos considerados en el análisis
D=2,530,000(2,780,000)+å2,780,000  = minimo=94.03
                                          (1+ 15%)50

A pesar de lo indicado en la capacidad inicial establecida menor al 94% se considera prudente iniciar el proyecto al 95%, con base a lo anterior se puede establecer la dimensión que tendrá cada área para su optimo funcionamiento.


Localización de la empresa, plantas o fábrica por método vogel

Hemos decidido construir la instalación en el  estado de Hidalgo, que cuenta con 750 m2, por la infraestructura de comunicación existente, el costo de terreno y el tamaño de la instalación.  Realizando una micro localización.

Vogel consiste en un análisis de costos de transporte de materias primas, el problema es reducir al mínimo lo posible los costos de transporte destinados a satisfacer la demanda tomando en cuenta las desventajas como los costes de transporte en función de número de horas embarcadas, la oferta como la demanda en unidades homogéneas.

Los costos unitarios de transporte y las cantidades de oferta y demanda no variadas con el tiempo, como se muestra continuación.
Tabla 1: Método Vogel
Demanda

W
X
Y
Z
A
4
5
12
7
17
Oferta
B
5
6
13
8
21
C
6
11
10
4
15
10
16
8
19
53/53
Fuente: Basado en método Vogel

Lo conveniente es realizar 6 secciones por día, con una demanda superior y una inferior a un costo mínimo de 15. Distribuidas en dos turnos, uno matutino y otro vespertino, teniendo libre  el día para secciones reservadas.





 Organigrama, funciones y actividades



 Fuente: Elaboración propia

Perfiles

Nombre del cargo: Director general
Funciones del cargo: Administra los recursos de la empresa, capacitar y desarrolla el personal, administrar la comunicación, higiene y seguridad laboral, realizar la planeación y pronósticos financieros, promueve los servicios, representa legalmente a la empresa, soluciona problemas con clientes y proveedores.

 Nombre del cargo: Personal administrativo
Funciones del cargo: Realiza los presupuestos  financieros  y estados de la empresa, realiza la cobranza del servicio, realiza planes de venta, supervisa el crédito y cobranza, realiza el control de nomina y de los clientes.

Nombre del cargo: Área de deportes
Funciones del cargo: lleva a cabo la producción del servicio, realiza los planes de producción para cumplir con la programación, verifica los costos de producción, verifica los registros de producción, supervisa el personal a su cargo para capacitación.

Nombre del cargo: Otros servicio
Funciones: Producir y entregar los servicios de cafetería, realizar la cobranza y promoción de los productos, realizar  la administración financiera, pronósticos de venta y realiza reportes de productos en almacén.

Nombre del cargo: mantenimiento
Funciones del cargo: Mantiene las condiciones higiénicas del edificio,  coloca y ordena los muebles y demás maquinaria del edificio, realiza reportes de los recursos físicos del  edificio, responde y disecciona las quejas de los clientes.

Recursos en la operación, producto o servicio.
El tamaño del proyecto consiste en determinar a dimensión de la instalación, el proyecto requiere de 20 empleados, suponiendo que son 50 semanas laborales al año y de  aproximadamente 6 horas de clases, lo que requiere de  12 personas  capacitadas para   las clases.

La comunicación se da de manera directa y de forma horizontal,  es  decir de personal a clientes, estos últimos tendrán acceso al servicio acudiendo a las instalaciones, nuestro mercado se integra principalmente de jóvenes de universidad y de mujeres adultas de ingreso medio alto, de la zona urbana del estado de Hidalgo.

El proyecto requiere de diversos materiales, para el desarrollo optimo de la clase,  dichos materiales debe ser de calidad y seguridad, los proveedores serán expertos en el área de ejercicios físicos, todos esos elementos al igual que la mano de obra, en transporte de estos y el edificio requieren de una inversión inicial de  $ 3000,000.00


Para concluir este proyecto, se comenta los aspectos más relevantes  y perspectivas de cara al futuro,  debido a la gran demanda  de las actividades deportivas y que se corrobora a nuestro mercado,  el negocio propuesto  supone una oportunidad  para aprovechar las debilidades de otras instalaciones.

 La construcción de un complejo de fitness en una de las provincias del estado de hidalgo,  que engloba actividades de baile latino y algunas deportivas por nuestro personal cualificado(mínimo 20 empleados). Requiere de una alta inversión que se recupera a mediano plazo. La inversión de dicho proyecto es alta y requiere de capital privado de una sociedad anónima y de una asociación con una empresa. 

El estudio técnico se integro de la localización general del proyecto, de las dimensiones de la planta del estudio, del organigrama  y de sus funciones, de los recursos de la operación, de la capacidad del diseño  y del análisis técnico del servicio.

La localización del proyecto  tiene como propósito encontrar la ubicación más conveniente del proyecto cubriendo los requerimientos de minimizar los costos de inversión y  durante el periodo productivo, logrando una rapidez en el servicio,  el cual se realiza por la macro localización y micro localización.

Los recursos de la operación se refieren a conocer el mercado y las fuentes de materias primas, el objetivo es disminuir los costos entre el proveedor y la industrial, al reducir costos de transporte, también incluye la mano de obra disponible.

 El tamaño del proyecto  consiste en determinar las dimensiones que debe tener la instalación, su capacidad como maquinaria y equipos para el proceso de conversión del proyecto, la cual esta determinada por la capacidad física o real de producción de servicios durante un periodo de operación normal.


 Fuentes bibliográficas
David Espinosa Proyecto Gimnasio ejemplo de proyectos empresariales consultado el día 12/06/14 en www.davidespinosa.es/joomla/index.php?option=com.....view
Baca, G. (2001). Evaluación de proyectos. (4ta Edición). México: Editorial Mc Graw-Hill Interamericana S.A. de C.V.
Baca, G. (2010). Evaluación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario