La planeación es un proceso de preparación de decisiones que persigue como objetivo que la empresa se adapte al entorno,así como de los medios para llevarla a cabo, asegurando la independencia, permanencia y libertad de acción en el terreno comercial.
Etapas del plan estratégico
La planificación estratégica de marketing es una parte de la planificación
general de la empresa, cuya finalidad se centra en alcanzar los objetivos de
marketing, las etapas del plan son:
1. Análisis de la situación
2. Fijación de los objetivos
3. Determinación del posicionamiento y ventajas
diferencial
4. Selección de los mercados metas y medir la
demanda del mercado
5. Definir la mezcla de estrategia de
mercadotecnia.
Impacto de seguir el orden de
las etapas
El primer paso es la etapa del análisis de la situación, el cual es un
estudio rigurosos dela situación externa e interna de la empresa, sirve para detectar las oportunidades y amenazas,
las fortalezas y debilidades, es
importante seguir el orden porque permitirá la identificación de los puntos
mencionados, de lo contrario se tendrá una visión poco clara de la situación y
de lo que se va hacer.
Una vez que se realiza el análisis,
se establecen los objetivos y posteriormente se determina el posicionamiento y
diferencia, continua con el mercado, para finalmente establecer las estrategias,
tomando como referencia toda la organización, es decir su misión y objetivos.
Caso practico
Hometainer es una empresa comercializadora de viviendas en alquiler en
el municipio de henares Alemania, estas
viviendas son eco-amigables, provienen de la restauración de contenedores
marítimos, puedes consular http://www.tempohousing.com/proyects/keetwomen.html
Etapas del plan
1.
Análisis de la situación: Se realizo un análisis situacional por medio
de la herramienta FODA, una de sus
debilidades es la mentalidad de su mercado meta hacia este tipo de productos,
una de sus amenazas es la competencia que ofrece precios bajos y mayor oferta
de estas; por el contrario cuenta un equipo especializado y personal
capacitado como fortaleza, se detecta la oportunidad de ser una alternativa
innovadora frente a la crisis.
2. Fijación
de los objetivos:
·
Determinar
las necesidades y expectativas del mercado
para adaptar el producto a este.
·
Incrementar
las ventas en un 14% durante los
próximos 6 meses.
·
Dar a
conocer el producto, mediante una imagen innovadora y creativa, estableciendo
los atributos diferenciales.
3. Determinación
del posicionamiento y ventajas diferencial
Posicionamiento basado en los atributos, es
decir un posicionamiento diferencial, donde se identifican los atributos más
sobresalientes del producto, el objetivo es hacerlo diferente al de la
competencia, para satisfacer un segmento insatisfecho.
4. Selección
de los mercados metas y medir la demanda del mercado
El mercado
potencial son jóvenes de ambos sexos en edad entre 18- 25, la
generación N.I.N.J.A (no income, no job, no assets, sin ingresos, sin empleo,
sin propiedad), jóvenes en la necesidad de independizarse y que valoran el
diseño, comodidad, ecología y de vivir en un entorno privilegiado y bien
comunicado. La estimación de la demanda
es de 500 contenedores y otros 500 más posteriormente, aproximadamente 2, 250,000 Euros en ventas.
5.
Definir la mezcla de estrategia de
mercadotecnia.
·
Producto:
estrategia basada en atributos
·
Precios: Estrategia
precio Bajo- calidad
·
Promoción:
Estrategia de publicidad en medios on-line basada en el
estilo del usuario.
·
Plaza: Estrategia
de distribución canal cortó.
Ventajas y desventajas que surge
de implementar el plan estratégico de mercadotecnia
Ventajas de implementar un plan estratégico de marketing:
·
Ayuda
mejorar la coordinación de actividades en una entidad
·
Orienta
acerca de los objetivos, políticas y estrategias
·
Asegura
la toma de decisiones en forma constante
·
Facilita
el seguimiento de la actividades de mercadotecnia
·
Permite
una mejor integración dele quipo de mercadotecnia
·
Proporciona el
conocimiento dela posición de la empresa
·
Reduce la
incertidumbre
·
Permite
el control y evaluación de los resultados y objetivos
Desventajas:
·
Es
imposible predecir exactamente lo que va ha suceder
·
Tiene
altos costos porque requiere una adecuada planificación y de tiempo.
·
No garantiza
el éxito
·
Para su
diseño requiere conocimiento
·
Sus beneficios
no siempre se ven a corto plazo
·
Puede
requerir cambios profundos
Le plan estratégico de mercadotecnia es un documento que proporciona un
diagrama de las actividades del
marketing, incluyendo la implementación, evaluación y control,de actividades,
el proceso puede desglosarse en tres actividades, el análisis de la situación,
la programación e implantación y el control estratégico. Básicamente determinar
los objetivos y detalla los programas y medios de acción para alcanzar dichos objetivos.
Referencias
bibliográficas
David espinosa ejemplos de proyectos empresariales consultado
el día 12/06/14 en www.davidespinosa.es/joomla/indez.php?option=com...view...
UNADM Licenciatura en Mercadotecnia Internacional
Onceavo Cuatrimestre, planeación estratégica de marketing.
Ferrel, O. C. (2007). Elaboración
de un plan de marketing para el posicionamiento. (2ª edición).México.Thomson
editores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario