La dinámica del entorno esta en constante evolución,
esto involucra las necesidades y expectativas del consumidor, las actuaciones
de la competencias y las iniciativas de otros actores, para poder aprovechar
las oportunidades y hacer frente a las amenazas es preciso tener una dirección.
La planificación brinda orientación, definición y dirección a la organización.
Planeación
La planeación es el camino a seguir para el logro de
objetivos, los tipos de planeación son: planeación, planeación estratégica y planeación estratégica
del marketing, a continuación se observa
los conceptos y sus diferencias.
Taba 1: Cuadro comparativo de tipos de planeación
Tipo
de planeación
|
Descripción
|
Ejemplo
|
Plantation
|
También conocida como planeamiento, consiste en el
proceso a travésdel cual se analiza la situación actual, donde están, los
objetivos, hacia donde llegar y define las estrategias y cursos de acción.
La planeación en una empresa puede ser:
·
Planeación táctica
·
Planeación operativa
·
Planeación normativa
·
Planeación interactiva
|
Planear los gastos anuales, planear la venta de un
producto en un segmento de mercado,
planear los costos de distribución de un área geográfica.
|
Planeación estratégica
|
Kotler
(1992) la planificación consististe en decidir hoy lo que va hacerse en el
futuro, es un proceso de decisión que
sigue la empresa.
Cosiste en definir la organización, analizar
la situación, plantear los objetivos y elegir la estrategia para alcanzar los
objetivos, que son planes de acción por los cuales tratan de alzar metas y
cumplir con su misión.
|
Planeación estratégica
de la venta de un nuevo producto: Como se logra que ese producto se
venda, en tal caso se puede hacer en
función de sus atributos diferentes y que satisfacen a un mercado.
Objetivo:
Lograr la introducción del producto al mercado.
La
estrategia: Se puede lograr mediante
la publicidad de este, dando a conocer los beneficios de su producto o
haciéndolo llegar en el momento que necesita.
Programa:
Promoción del producto por un trimestre
Monitoreo:
Reportes de ventas y stocks en almacén.
|
Planeación estratégica de mercadotecnia
|
Es un proceso de administración aplicado a marketing
que consiste en planear un programa de marketing, corresponde metas, diseño de estrategias y tácticas para alcanzarlo.
Los pasos a
seguir son: El análisis dela situación, establecer los objetivos de marketing,
determinar el posicionamiento y ventajas diferencias, elegir los mercados
meta y medir la demanda y diseñar una mezcla estratégica de marketing.
Las estrategias
pueden ser de penetración al mercado, de desarrollo de nuevo mercado, de diversificación, de desarrollo de producto, estrategias de liderazgo
en costos, estrategias de posicionamiento, estrategias de marca y estrategia
funcional.
|
Productores de leche Pura es una empresa dedicada a
la producción de lácteos y sus derivados, implementa diversas estrategias
como el desarrollo de nuevos productos para satisfacer las necesidades de sus
consumidores como es el producto Leche con vitaminas.
También tiene una estrategia de diversificación por
ejemplo en sus productos de yogurt tiene diferentes sabores.
Con esas estrategias el grupo aplica un plan
estratégico de marketing para seguir
en el mercado, al igual que en la mezcla de marketing, al tener coherencia
entre su publicidad, se observa la adopción de una melodía en sus anuncios
que emplea en toda su publicidad.
|
Fuente: Elaboración propia
Las tres planeaciones están relacionadas entre si
y cada una atiende a un nivel o área de la empresa, en conjunto determinan las
acciones a seguir en la consecución delos objetivos, permitiendo una relación estrecha entre los
recursos, objetivos y posibilidades de su mercado.
Un plan puede ser anual el cual detalla las
actividades por especificación de la empresa o producto, este resume las estrategias
o tácticas con las que se pretende alcanzar los objetivos, incluyendo las
actividades, su duración y el presupuesto.
Referenciasbibliográficas
EOI Planeaciónestratégica de marketing EOI consultado el día 12/06/14 en
www.eio.es/blogs/.../2012/01/.../planeacion-estarteguca-de-marketing-2/
Crece negocios, la planeación Crece negocios consultado el día 12/06/14
en www.crecenegocios.com/la-planeacion/
UJAEN
Tema 3: planificaciónestratégica de marketing documento pdf descargado de www4.ujaen.es/~emurgado/tema3.pdf12/06/14
No hay comentarios:
Publicar un comentario